Todos (o muchos de nosotros) tenemos un tatuaje que nos hicimos años atrás del que no nos sentimos particularmente orgullosos y seguro que más de una vez se nos ha pasado por la cabeza taparlo con otro tatuaje o borrarlo con láser pero taparlo suele ser la opción más normal ya que el láser duele horrores y son muchas sesiones pero ¿Sabemos realmente todo lo que deberíamos que saber acerca de los “Cover ups” y el láser?
Suele haber mucha confusión y desinformación sobre este tema ya que cuando vemos el resultado final la mayor parte de las veces son fotos del tatuaje recién hecho y editado pero ¿Cómo se ven después de 2 semanas una vez se ha curado?
Lo primero que has de entender es que si quieres taparte un tatuaje, por norma general, ha de ser más grande que el original y más oscuro, si crees que saldrás de la tienda con un tatuaje igual de claro y de igual tamaño que el que ya tenías siento desilusionarte pero no va a pasar, es mejor que te quites esas expectativas de la cabeza lo antes posible o acabarás tremendamente decepcionado. Dicho esto, eso no significa que no acabes con un tatuaje mucho mejor que el anterior, asegúrate de encontrar un artista que sabe bien lo que hace, que estudie bien como y con que va a taparlo y de que hayas visto trabajos anteriores suyos para cerciorarte de que estás en buenas manos o podrías acabar teniendo un tatuaje mucho peor, más grande y más oscuro.
3 cosas a tener en cuenta:
1 -A la hora de hablar con tu tatuador sobre el diseño creo que es importante que le des libertad artística, sobretodo en este caso ya que tapar un tatuaje no es fácil y cuanto más le restrinjas más forzado se va a notar el resultado final así que intenta ser lo más abierto de mente posible y confía en tu tatuador.
2 -No esperes milagros. Cómo he dicho antes lo más probable es que el tatuaje sea más oscuro y grande de lo que era antes así que no pidas diseños imposibles, cuánto más detalle y tonos (o color) tenga el cover mucho mejor.
3 -El negro solo se tapa con más negro o colores muy oscuros, los colores claros han de aplicarse alrededor de las partes oscuras y organizarse estratégicamente para no comprometer el nuevo diseño. Olvídate de tapar negro con blancos, creo que últimamente se está aplicando mucho el blanco sobre negro pero por lo visto requiere varias sesiones y yo personalmente nunca lo he visto curado así que no puedo decir con seguridad si esa técnica funciona o no pero si es así desde luego no todo el mundo puede hacerlo.
El láser es una opción muy útil también ya que incluso si no tienes pensado borrar el tatuaje por completo puedes aclarar varios tonos del tatuaje y eso hará que taparlo con otro sea mucho más sencillo asegurando un mejor resultado. Si por lo contrario decides borrarlo por completo debes tener en cuenta 2 cosas:
1 -No todas las tiendas de tatuaje que dicen tener láser tienen un láser de buena calidad, la mayoría son procedentes de china y aunque tengan un elevado preciono son las mejores. Los buenos láser cuestan una barbaridad y no todos se lo pueden permitir, los buenos quitan hasta el color y por supuesto eliminan el tatuaje más rápido lo que significa menos sesiones (que se traduce en menos dinero). En palma de mallorca (hasta dónde llega mi conocimiento) una de las tiendas que tiene el láser bueno es “On off tattoo”.
2 -Ten cuidado dónde decides ir a darte el láser ya que hay mucho pájaro que pondrá el láser en modo suave para que actúe menos y así tengas que volver a darte más sesiones. Escoge una tienda de confianza siempre y pregunta a otras personas por su opinión sobre la tienda en particular.
Sabiendo todo esto estoy seguro de que tomarás la decisión correcta y cuando te hagas un cover o vayas a darte láser todo irá bien y acabarás satisfecho con el resultado.